
Nuestros perros no están exentos de sufrir alergias debidas a causas ambientales, como el polen de las flores, el polvo, la picadura de algún insecto o ácaros. Estas alergias derivan en muchos casos en una dermatitis generalizada y su causa es la propia predisposición genética de algunas razas tales como: Bóxer, Bulldog Francés, Pastor Alemán o Golden Retriever.
Síntomas de la dermatitis en perros
En un principio, nuestra mascota se rascará de manera exagerada, lamiéndose o mordiéndose zonas concretas, signos que nos harán pensar que se trate de una posible afección dermatológica.
De entre los síntomas que afectan directamente a la piel destacan:
- Prurito o picazón exagerada
- Enrojecimiento de la piel
- Granos o póstulas
- Piel seca y escamosa
- Oscurecimiento de la zona afectada
Estos signos se observan frecuentemente en el abdomen, la cara, las patas, las axilas y la ingle. Ante la sospecha de la presencia de estos síntomas, deberemos acudir a nuestro veterinario de confianza para conseguir solucionar estos problemas rápidamente.
La dermatitis atópica en perros
Se trata de la dermatitis más frecuente, afectando a entre un 10% y un 15% de la población canina mundial (Hillier & Griffin, 2001). Es una enfermedad crónica sin cura, que afecta principalmente a perros jóvenes.
La dermatitis atópica se produce por una reacción alérgica o hipersensibilidad a uno o más alérgenos ambientales, sobre todo ácaros del polvo o del almacenamiento de alimentos, pólenes, mohos y descamaciones cutáneas (Hill and deBoer, 2001). En ciertas ocasiones, su orígen es desconocido, lo que provoca una frustración adicional a los propietarios de las mascotas afectadas.
El tratamiento de la dermatitis canina
Lo más conveniente es atajar la aparición de dermatitis mediante baños frecuentes con un champú que ayude al cuidado y mantenimiento de su piel, como es el caso de Ichtho Vet Derma-Champú, para que esté siempre sana y saludable.
Es crucial acudir al veterinario ante la sospecha de cualquier síntoma de dermatitis para que determine, según su criterio clínico, la existencia de la misma, así como el tratamiento idóneo en cada caso, su duración y dosificación.
El tratamiento suele ser sintomático, con medicación que alivie el picor y la inflamación, así como evitar nuevas infecciones y garantizar la regeneración tisular. Al tratarse de una enfermedad crónica, su tratamiento puede ser prolongado en el tiempo en muchos casos, por lo que es interesante utilizar productos que tengan pocos o ningún efecto secundario sobre la salud general de nuestro perro y que sean muy tolerables. En este sentido, Ichtho Vet Derma-Gel es un producto natural que aborda los síntomas asociados a dermatitis húmedas, pododermatitis y otras irritaciones de la piel.
Por último, es igual de importante asegurar que nuestras mascotas se encuentran en un ambiente lo más libre de alérgenos posible, para lo que resulta muy útil mantener tanto su piel como su hogar libres de polen, ácaros o pulgas, entre otros.
Más información en https://vet.heel.es/ichtho-vet
