El buen tiempo que se aproxima nos invita a cambiar la rutina y querer hacer otro tipo de actividades de ocio al aire libre con nuestras mascotas. Pasear, correr, salir al campo, montar en bicicleta… son actividades físicas que podemos realizar perfectamente con nuestro perro y, por ello, parecen perfectas para disfrutar de más tiempo con él.
Ejercicio sí, pero sin excesos

Desde luego. Es bueno que haga ejercicio, pero siempre con moderación y, más aun, si hablamos de un perro con una afectación articular o propenso a padecerla (por predisposición genética de algunas razas, animales con malos hábitos posturales o animales con sobrepeso).
Evita los saltos, movimientos y giros bruscos, sobre todo si se trata de terrenos duros, como puede ser el asfalto o el patio de tu casa. Si corre o juega con otros perros, intenta que sea en terreno blando, como puede ser el césped. Así mismo, es conveniente evitar, en la medida de lo posible, los paseos excesivos, que tengan pendiente o muchas escaleras.
En definitiva. Se trata de hacer ejercitar a tu mejor amigo para que esté en forma, no agotarlo. Recordarte que tendrás que tener mucho cuidado con los golpes de calor. Lleva siempre agua encima para refrescar a tu perro en las zonas de las ingles y sobacos, y evita los ejercicios intensos en las horas de más calor.
La natación: la mejor alternativa de ejercicio
Tal y como sucede en las personas, la natación es beneficiosa para la salud de cualquier animal. Se trata del deporte perfecto para las articulaciones ya que éstas no sufren al ejercitarse ya que, al no entrar en contacto con el suelo, tu perro obtendrá masa muscular sin tener que correr o pasear intensamente.
Con la natación logramos dos objetivos esenciales: primero, tu perro se divertirá mucho jugando en el agua (siempre y cuando le guste, claro está). Y segundo, estará haciendo ejercicio y creando masa muscular, por lo que será muy bueno para evitar la artrosis.
Ejercicio moderado + natación + condroprotección: la fórmula de la salud articular
Seguir estos consejos ayudará a proteger las articulaciones de tu perro y que esté sano y feliz. Sin embargo, siempre lograremos garantizar su salud articular con un condroprotector que refuerce todas las precauciones que puedas estar tomando.
En este sentido, nuestra recomendación es optar por el condroprotector más completo y sencillo de administrar: Mobeel, cuya innovadora formulación le da un carácter condroprotector que, además de su acción funcional y protectora del cartílago, aporta un potente efecto analgésico y antiinflamatorio. Y se presenta en sobres con polvo fácilmente dispersable sobre la comida diaria de tu mascota.
En definitiva. La prevención es la mejor medicina, por lo que no olvides utilizar esta fórmula para ayudar a tu perro a moverse de forma saludable desde este mismo verano.
Más información en https://vet.heel.es/mobeel/
