Habitualmente, asociamos la tos a procesos respiratorios y, por tanto, al frío del invierno ya que es cuando más frecuentemente aparecen las infecciones respiratorias en los humanos.
Sin embargo, los perros pueden sufrir afecciones respiratorias durante todo el año. De hecho, es en verano cuando más se favorece la aparición de algunas de estas patologías. Por lo general, podemos decir que existen dos tipos de tos en los perros: la tos aguda y repentina, y la tos crónica.
Tos aguda y repentina

En el primer caso, la tos repentina se produce por ambientes irritantes. Factores como exceso de humos, desodorantes, perfumes… producen irritación en la garganta de nuestra mascota y con ello su cuerpo provoca una contracción muscular para despejar las vías respiratorias. Afortunadamente, es algo fácil de tratar ya que deberemos identificar el origen de dicha tos y evitar que nuestro perro esté próximo al mismo. Es conveniente utilizar algún producto veterinario que ayude a paliar los síntomas de una garganta molesta e irritada, como un jarabe para la tos. En este sentido, Tusheel Vet es el jarabe natural específico veterinario más completo del mercado.
Tos crónica
Continuando por el segundo tipo de tos canina, una tos crónica se debe a enfermedades que deben ser tratadas de manera específica, ya que si no se trata puede generar complicaciones severas. Sus causas son diversas, abarcando desde alergias, problemas congénitos, patologías cardiacas, neumonías o traqueobronquitis (conocida como «tos de las perreras»).
Es precisamente esta última, la tos de las perreras, la más relevante de la tos crónica cuando llega el verano. Y es que se trata de una enfermedad muy contagiosa entre perros, se transmite por el aire y es capaz de colonizar cualquier sistema respiratorio canino que no esté en plenas condiciones.
El periodo estival es especialmente propicio para la aparición y diseminación de infecciones respiratorias debido a:
- La bajada de defensas por los baños en agua fría del mar, ríos y piscinas.
- El aumento del contacto con otros perros al salir al exterior.
- La mayor concentración de animales en las residencias caninas.
Por último, además de la tos producida por infecciones respiratorias, no debemos olvidar que aquellas enfermedades crónicas que cursan con tos seguirán produciéndola durante el verano ya que no se ven afectadas por la estacionalidad. Así, en animales con problemas cardiacos o congénitos debemos tratar de detener la tos lo antes posible ya que una tos seca y/o no productiva irrita considerablemente la garganta.
¿Qué debo hacer?
En definitiva, lo más importante a tener en cuenta es que, ante la aparición de cualquier tipo de tos, debemos evitar que se cronifique debido a que cualquier tos que prevalezca durante más de dos días se considera un problema de salud. Para ello, es tan importante acudir a nuestro veterinario de confianza como paliar los síntomas de una garganta molesta e irritada con un jarabe para la tos.
En el caso de la tos crónica, deberemos aplicar a nuestra mascota un tratamiento específico para la enfermedad que tenga, siempre según el criterio veterinario. Además, sería muy recomendable y una buena práctica, el empleo complementario de un jarabe como Tusheel Vet que, gracias a su completa formulación compuesta por 7 plantas y 2 vitaminas, permite una rápida acción sobre cualquier tos que padezca nuestro perro.
Más información en https://vet.heel.es/tusheel-vet
