Concienciación para prevenir la artrosis: 3 factores clave

Concienciación para prevenir la artrosis - HeelVet
Ayuda a tu mascota a prevenir la artrosis – HeelVet

La artrosis es una patología inflamatoria crónica de las articulaciones que perjudica la calidad de vida de los animales. Prevenir la artrosis debería ser un objetivo prioritario en determinados casos ya que, el hecho de que no genere mortandad, “condena” a nuestro pobre animal a padecer esta mínima calidad de vida durante largo plazo.

Es fundamental la concienciación para prevenir la artrosis.
A veces se presenta de improviso pero, en la mayoría de los casos, es una patología previsible en la que desde la prevención podemos evitar que aparezca o, si finalmente aparece, retrasar al máximo su aparición e incluso que aparezca en un menor grado.

¿Cómo puedo ayudar a mi mascota para prevenir la artrosis?


Hay determinados factores que hacen más previsible que nuestro amigo vaya a desarrollar artrosis. Te damos 3 datos importantes, sobre los que tenemos que estar concienciados, para prevenir la artrosis:

Factores que ayudan a prevenir la artrosis - HeelVet
Concienciación para prevenir la artrosis de la mascota – HeelVet
  1. El peso es un factor muy importante: Aunque afecte a perros y gatos indistintamente, estar atento si nuestro perro va a superar los 30 kilos de adulto, ya que, aunque se pueda presentar en perros de todos los tamaños, el hecho de que la articulación aguante más peso la predispone a la patología.
  2. La raza también hay que tenerla en cuenta: Estar muy atento si nuestro perro pertenece a las razas más predispuestas a desarrollar patologías degenerativas articulares:
    • Pastor alemán, pastor belga
    • Retriever (Golden o labrador)
    • Molosos (Mastines, San Bernardo, Terranova)
    • Yorkshire
    • Pekines Teckel
  3. La actividad física, ya sea por exceso o por defecto, y los malos hábitos posturales, también son factores a tener en cuenta: Vigilar si nuestro animal tiene hábitos que puedan predisponer a desarrollar este tipo de alteraciones.
    • Hiperactividad:
      • Animales de trabajo
      • Animales de caza
      • Animales de deporte
        1. Carreras
        2. Canicross
        3. Mushing
      • Animales que salgan a correr con los dueños
    • Sedentarismo y obesidad:
      • Es la causa predisponente más importante en los gatos
      • La obesidad dificulta el ejercicio y sobrecarga las articulaciones.
      • Es vital que el tándem propietario/veterinario instaure un plan de control de peso.
      • Igual de importante es que entre ambos se programe también un pla de ejercicio.
    • Malquerencias posturales:
      • Ni perros ni gatos están hechos para moverse en bipedestación. Evítalo.
      • Somos muy dados a jugar con nuestro animal para hacerle saltar sobre dos patas. Hay que evitarlo. No es nada bueno para las articulaciones de cadera y rodilla.
      • Si tu perro es de raza pequeña, evita ir rápido en sus paseos. Esto le obliga a forzar y acelerar sus movimientos. Ello conlleva mayor carga articular.

Mejora su calidad de vida

No siempre vamos a poder evitar que nuestro amigo desarrolle artrosis, porque es una patología multifactorial en la que influyen muchos parámetros. Lo que sí podemos hacer es etar concienciados y llevar estos 3 factores a la práctica. Con ello, seguro que podremos al menos retrasar la aparición de la artrosis o que afecte en menor grados a la calidad de vida de nuestra mascota.

Más información en:
https://vet.heel.es/mobeel/

Factores para prevenir la artrosis - HeelVet
Factores de alerta para evitar la artrosis de tu mascota – HeelVet

Deja un comentario