
En el cuidado y tratamiento de nuestra mascota que padezca problemas de piel y dermatitis, en concreto, es muy importante seguir una serie de normas higiénico-sanitarias que, junto al tratamiento veterinario, consigan una calidad de vida adecuada para nuestro amigo. No sólo es importante saber cómo cuidar las posibles lesiones de piel ya existentes, también es fundamental establecer rutinas de limpieza de la casa y/o utensilios del animal efectivas, habitos alimenticios, rutinas para los paseos, higiene de nuestro amigo etc.
Medidas Higiénico-sanitarias recomendadas
Las medidas higiénico-sanitarias tienen como objetivo establecer rutinas de cuidado, limpieza y alimentación saludables para que los problemas relacionados de piel y dermatitis se eviten o, al menos, no se agraven.
Evitar en la medida de lo posible:
- El acúmulo de polvo y los consiguientes ácaros, ya que éstos, son nocivos en el binomio piel y dermatitis. Para evitarlos, aconsejamos barrer o pasar la aspiradora a diario y concienzudamente.
- Emplear productos de limpieza y detergentes fuertes y/o de olor penetrante. Existen productos más suaves en el mercado. Otra alternativa es usar productos caseros como limón o bicarbonato.
- Cepillar las zonas con lesiones o heridas. Podemos provocar un empeoramiento de las mismas.
Crear rutinas de limpieza:
- Limpiar su cama y su colchoneta.
- Cepillar al animal con frecuencia, si es posible a diario, para liberarlo de alérgenos y la caspa del pelo y la piel.
- Pasearlo por las zonas dónde la exposición a los posibles alérgenos sea menor, tener en cuenta también las horas del día más favorables.
- Mantener al animal bien desparasitado externamente, según la pauta del veterinario.
- Seguir las pautas de vacunación correctas y mantener el sistema inmunológico del animal lo más resistente posible, desparasitando internamente.
- Utilizar productos suaves en la higiene del animal, evitando el agua muy caliente y el uso del secador.
- Cortar y limpiar las uñas del animal con frecuencia para evitar tanto la autolesión, como los riesgos de infección.
En función del origen del problema de piel y dermatitis:
- En el caso de que las lesiones de piel se deban a la presencia de pulgas, tratar a nuestra mascota, y a todos los animales que convivan con ella, contra las pulgas.
- Si las lesiones se deben a las moscas, hacer que el animal duerma dentro de casa.
Para prevenir futuras complicaciones:

- Estar atentos a evitar el lamido del animal de las zonas afectadas, hay productos con olor intenso que nos ayudan a evitarlo.
- Proteger las zonas afectadas para evitar en lo posible, el acceso de insectos (pulgas, moscas, …) y/o ácaros.
- Como ya dijimos anteriormente, mantener las uñas del animal cuidadas, bien cortadas y limpias para evitar tanto la autolesión, como los riesgos de infección.
- Si fuera necesario, el veterinario te recomendará un cambio de alimentación, por las posibles alergias alimentarias que sean la causa de sus problemas de piel y dermatitis.
El veterinario puede seleccionar algunos productos para tratar y prevenir estas patologías. Estos productos deben contar con una serie de características únicas. Ofrecen, a diferencia de otros del mercado, unas ventajas y unos beneficios importantes a la hora de mejorar la calidad de vida del animal con estas dolencias.
