La tos en nuestros perros

Lo primero que debemos dejar claro es que la tos es un síntoma, no una enfermedad. Es un síntoma que se desencadena por una irritación en el tracto respiratorio que puede aparecer en cualquier punto del sistema.

La tos esporádica de rápida desaparición no deja de ser un hecho puntual y, posiblemente, inocuo. Pero lo realmente peligroso es cuando la tos se cronifica ya que es indicativo de un problema, seguramente, serio e importante. Toda tos que supere los 2 o 3 días sin remitir debe considerarse crónica y, por tanto, de visita veterinaria inmediata.

Que nuestra mascota no pierda calidad de vida

Además, dicha «irritación» puede tener múltiples orígenes. Puede ser por infecciones, por sustancias irritantes, por alérgenos o por cuerpos extraños. Pero también se pueden dar por espasmos musculares de las vías respiratorias altas, por cardiopatías, por parásitos (filariosis), por tumores e, incluso, simplemente por presiones externas como collares muy apretados o tirones de las correas.

Por qué tiene tos mi perro - HeelVet
Cómo podemos prevenir la tos de nuestra mascota – HeelVet

Esta multitud de causas hacen de la tos un síntoma frecuente y, además, de aparición relevante durante todo el año. Los humanos asociamos los problemas respiratorios del invierno y al frío. Pero nuestro perro puede padecer tos todo el año. Evidentemente, las debidas a cuerpos extraños, espasmos musculares, irritantes, alérgenos, cardiopatías y demás, son frecuentes todo el año.

Así mismo, el simple hecho de toser aumenta la irritación lo que mantiene la tos en el tiempo y, además, cada vez más intensa. Hay que romper este «círculo vicioso» o la calidad de nuestro animal será mínima. Pero debemos hacerlo de la forma más natural posible. ¿Por qué? Porque inhibir el reflejo de la tos puede ser peligroso, dependiendo de la patología que la causa. Por ello, los antitusivos naturales pueden ser muy útiles.

Tos de las perreras: no sólo en invierno

Pero, incluso, las de tipo séptico, pueden ocurrir todo el año. Por poner un ejemplo. La tos de las perreras, que se debe a la acción conjunta de una bacteria (Brodetella bronchispetica) y un virus (parainfluenza) es de aparición muy frecuente en la época estival y vacacional por diversas causas. Estas pueden ser:

  • Bajada de defensas por los baños de agua fría en el mar, piscina o ríos.
  • Aumento de paseos y salidas al exterior. Esto incrementa mucho el contacto de nuestra mascota con otros perros. Hay que recordar que la tos de las perreras es enormemente contagiosa y se transmite por el aire.
  • Mayor concentración de animales en espacios más limitados. Esto ocurre en las residencias caninas.

Cómo podemos prevenir la tos de nuestra mascota

Pero los propietarios de perros, ¿podemos hacer algo para prevenir la aparición de la tos de nuestros animales?

Vamos a proponeros varias cosas para poder hacer de una manera preventiva o desde el mismo momento de la aparición de la tos. Pero, NUNCA, debe sustituir la visita al veterinario. Entre estas medidas podemos encontrar:

La tos de tu mascota - HeelVet
Cuida la tos de tu mascota – HeelVet
  1. Extremar la precaución si tu animal es de una raza propensa a tener tos espasmódica como los yorkshire o los Westys, así como los braquicéfalos (cabeza chata). Toda su vida estarán expuestos a padecer tos.
  2. Estimula su sistema inmunológico cumpliendo estrictamente las pautas vacunales y desparasitarias.
  3. Hacer que se sienta cómodo y tranquilo sin situaciones de estrés que puedan debilitar su sistema inmune.
  4. Protégelos del frío y la humedad para evitar posibles infecciones como la tos de las perreras y otras. Además, pueden evolucionar a patologías más graves como la neumonía. Si el animal duerme fuera de casa, mejor que lo haga dentro.
  5. Controlar la obesidad en aquellos perros que presenten sobrepeso.

Pero no te olvides…

  • Controlar la alimentación del animal asesorado, únicamente, por el veterinario.
  • Mantenerle lo más protegido posible de alérgenos y sustancias irritantes:
    • Limpie y quite el polvo a menudo.
    • Limpie con sustancias poco fuertes que causen poca irritación.
    • Utilizar vaporizadores o depuradores del aire para evitar alérgenos y sustancias irritantes. Y, al tiempo, humedecer el ambiente que puede conseguir suavizar la garganta y mejorar la tos.
    • No fumes delante de tu perro ni permitas que otros lo hagan.
    • No lo saques de paseo en las zonas y horarios de mayor concentración de polen.
  • Evita que tu mascota entre en contacto con otros animales que puedan padecer tos de las perreras u otras infecciones respiratorias. Y, sobre todo, mucho control si precisas dejar a tu animal en una perrera o residencia canina.
  • Utilizar arneses o collares de adiestramiento mejor que los collares normales. Estos pueden apretarle la garganta e irritarla frecuentemente.
  • En caso necesario, para problemas puntuales puedes utilizar productos naturales que sirvan para prevenir y tratar la tos. La tolerabilidad de estos productos les permiten ser utilizados a largo plazo, para cualquier edad y estado fisiológico. No olvides consultar con tu veterinario si la tos no remite en 2 ó 3 días.
Prevenir la aparición de la tos de nuestros animales - HeelVet
Cómo prevenir la tos de nuestra mascota – HeelVet

Deja un comentario