¿Por qué se precisa un tranquilizante para perros y gatos?
La ansiedad y el estrés son muy frecuentes en nuestras mascotas. Algunas plantas se usan por su efecto tranquilizante para perros y gatos. Por eficacia, multiacción y seguridad una de las más usadas es la Melisa.
Descripción

La Melisa (Melissa officinalis) es una planta lamiacea perenne originaria de la cuenca mediterránea, donde crece de forma silvestre y por ello conocida en toda España desde siempre.
Sus hojas desprende un profundo aroma a limón por lo que también recibe el nombre de Toronjil o limoncillo.
Los primeros en usarla medicinalmente fueron los griegos. Su nombre viene del griego «melissa» que significa «abeja melífera» porque su olor a limón atrae a este insecto.
Un poco de historia

Ya Dioscórides, en el siglo I D.C. explicaba sus propiedades. De los médicos griegos y romanos su uso se extendió a la medicina árabe tanto en Oriente como en la España musulmana (Averroes, Maimonides,…).
El propio Avicena (Autor del «Canon de la medicina») la llamaba, por su capacidad ansiolítica y de relajación «la planta que alegra el corazón»
Melisa, como tranquilizante para perros y otros usos
1 – SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

- Sedante suave: Combate los estados de nerviosismo en ataques de ansiedad, irritabilidad o hiperactividad.
- Imnótico natural: Ayuda en insomnio y cualquier problema del sueño. Estudios en humanos han determinado que baja el periodo de latencia del sueño y alarga la duración de la fase REM, por lo que mejora “la calidad” del mismo.
2 – SISTEMA DIGESTIVO

- Carminativo: Disminuye gases, meteorismos e hinchazón abdominal
- Colerético y Colagogo: Mejora la creación y la liberación de bilis por la vesícula biliar y ayuda a la depuración hepática.
- Mejora la asimilación de los alimentos y calma la tendencia a las flatulencias, náuseas y vómitos de los individuos nerviosos.
- Incrementa el apetito tras convalecencias, desgana en general o animales que simplemente coman mal.
3 – SISTEMA CARDIO CIRCULATORIO

- Tenso regulador: Su efecto relajante y ligeramente diurético ayuda a controlar la hipertensión arterial, sobre todo si se combina con el espino albar.
- Tonificador cardíaco: Indicada en taquicardias y palpitaciones por sustos, situaciones estresantes o simplemente por ser nerviosos.
Tolerabilidad de la Melisa

La Melisa es una planta segura. A las concentraciones habituales no genera efectos secundarios indeseables ni da problemas de dependencia y tolerancia, por lo que puede utilizarse a largo plazo con total seguridad, aunque es recomendable la supervisión del veterinario si se va a usar a largo plazo.