Estrés en nuestras mascotas. ¿Qué puede provocarlo?
Cada una de nuestras mascotas pueden reaccionar de manera muy distinta a cada estresor, y estos son múltiples y diversos, pero podemos agruparlos en 3 principales.
Todo para el cuidado de la salud de tu mascota
Cada una de nuestras mascotas pueden reaccionar de manera muy distinta a cada estresor, y estos son múltiples y diversos, pero podemos agruparlos en 3 principales.
Por lo tanto, el estrés puede considerarse como una respuesta, no solo positiva, sino también necesaria, para poder adaptarnos a las determinadas situaciones que surjan en nuestro entorno. Pero entonces, ¿porque vemos siempre al estrés como algo negativo?
Fisiológicamente, tanto en humanos como en animales, el miedo provoca somatizaciones y respuestas orgánicas, como pueden ser, entre otras, aumento en la presión arterial, aumento de la frecuencia respiratoria o incremento en la glucosa sanguínea.
Qué es lo que los propietarios de mascotas podemos y debemos hacer durante la cuarentena generada por el COVID-19. Te lo contamos, a continuación.
La Navidad afecta a nuestra mascota. Le puede generar situaciones de estrés y ansiedad.
El harpagofito cuenta con acción antiinflamatoria, analgésica y antiespasmódica que es una alternativa a otros productos.
La dermatitis de los perros afecta a su calidad de vida por su variada etiología y sintomatología.
La ansiedad y el estrés son muy frecuentes en nuestras mascotas. ¿Es bueno utilizar un tranquilizante?
Los tipos de tos en los perros son muy variadas y responden a distintas causas. Aprende a diferenciarlas y ayudaras a tu mascota
Con la llegada del frío a los animales con patologías degenerativas articulares se les recrudecen los síntomas. ¿Cómo ayudarles?