Imprescindibles en el botiquín de vacaciones de nuestra mascota

Con la llegada del verano, se acercan para todos, las ansiadas vacaciones. Es el momento de descansar del trabajo diario y de disfrutar de un mayor relax y tranquilidad. Pero muchas veces esta época puede significar el motivo de aparición de determinadas dolencias en nuestras mascotas, por lo que es muy importante estar prevenidos y disponer de alternativas de prevención y tratamiento de estas.

Protección para articulaciones

Es casi seguro, que en la época estival nosotros realizamos más ejercicio que en el frio invierno, ya que hacemos más deporte o simplemente caminamos y paseamos más. Por ello nuestro perro también se ejercitará más. Esto, que en principio es positivo, puede ser un problema si nuestra mascota sufre de alteraciones articulares como la artrosis. Por ello nuestra recomendación, si tu mascota sufre de estas dolencias, es que tengas siempre a mano un condroprotector.

Lo óptimo sería que su composición le permitiera tener los 4 efectos que consideramos fundamentales en un producto de este tipo, como son efecto condroprotector (por ejemplo con glucosamina, condroitina y otros componentes más novedosos como el ovopet), un efecto analgésico y antinflamatorio directo con componentes como el perna canaliculus o el harpagofito y finalmente un efecto antioxidante y antirradicales libres (como manganeso y vitamina E) que permita ralentizar el proceso degenerativo articular.

Perros corriendo y jugando

Además, debería ser fácil de administrar y por ello sería recomendable un producto en sobres de polvo oral, que baste con espolvorearlo sobre el alimento y que sea comido por el perro y el gato con facilidad. A veces pastillas y chucherías no son cómodos de dar a perros y gatos, o los escupen con enorme facilidad, o son animales esquivos y de difícil manejo o sencillamente muchos propietarios nos apañamos mal a la hora de su administración. El formato en polvo oral garantizaría el cumplimiento terapéutico.

No solo para tu perro, sino también para tu gato, ya que el calor extremo y el incremento de humedad suelen empeorar la sintomatología asociada a los procesos degenerativos articulares.

Regulación del estrés


Muchas veces realizamos viajes, cambios de residencia, cambio de hábitos y costumbres, cambios de alimentación, … lo que puede implicar un estrés para nuestra mascota. El estrés altera muchos sistemas como el digestivo, el cardiocirculatorio y otros. Así mismo, debilita el sistema inmunológico, lo que puede predisponer a nuestra mascota a sufrir todo tipo de patologías. Salvo en casos muy extremos, los etólogos veterinarios no recomiendan el uso de sedantes químicos, pero si el de ansiolíticos naturales.

Sería interesante que además de aminoácidos relajantes del sistema nervioso central como Gaba o teanina contuviera vitaminas del grupo B, como la B6 y plantas que además de ayudar a la relajación de nuestras mascotas actuasen sobre las somatizaciones del estrés en otros sistemas como el digestivo (melisa) o cardiocirculatorio (espino blanco). Y no olvidemos que pueda actuar sobre las alteraciones del sueño que muchas veces aparece asociado al estrés. Aquí sería muy útil la pasiflora.

Gato y perros relajado

De la misma forma que el anterior deberemos asegurarnos de que es fácil de administrar por lo que os recomendaríamos un formato jarabe de alta palatabilidad que sea cómodo de administrar por nuestra parte y de tragar por parte de la mascota, ya sean perros o gatos.

Cuidado del sistema digestivo

Como dijimos los cambios de alimentación, o incluso el cambio en la dureza y calidad del agua pueden llevar a nuestra mascota a padecer procesos digestivos, por lo que el uso de simbióticos que nos ayuden a repoblar la microbiota intestinal de perros y gatos, es muy interesante. Más importante que el número de cepas probióticas es que tengan aval científico por lo que siempre deberéis usar productos con probióticos “matriculados”, es decir que son cepas ya testadas y validadas científicamente. Una de las cepas probióticas más usadas en veterinaria es el Enterococcus faecium DSM 10663. Es también importante que se un simbiótico, es decir que además del probiótico contenga un prebiótico, como por ejemplo los FOS (fructooligosacáridos) que sirvan como nutriente para los probióticos pero que no sean usados por los patógenos.

Como el formato más estable de los probióticos es en polvo oral y para evitar los mismos problemas en el uso de pastillas que comentamos en el condroprotector, sería bueno que fuera en formato polvo en sobre o Stick, para poder espolvorearlo fácilmente sobre el alimento.

Protección para las vías respiratorias

Finalmente, hay un proceso respiratorio típico con el frio del invierno, pero que también aparece mucho en verano que es la Traqueo bronquitis infecciosa canina o tos de las perreras. Es una infección mixta (una bacteria y un virus) que se da más en invierno, pero que al ser tremendamente contagiosa se da en épocas donde los animales se juntan más (de ahí el sobrenombre de tos de las perreras), como puede ser en las residencias caninas o cuando el contacto con otros perros es mayor, al sacarlos y mantenerlos más tiempo en el exterior. Es una patología liviana (salvo sobreinfecciones y complicaciones) en que nuestro perro desarrolla una tos persistente y profunda que dura de 1 a 2 semanas habitualmente.

Por este tipo de tos o por otras generadas por alergenos, ejercicio, irritaciones, etc., sería bueno disponer de un antitusivo específico para perros, que por su composición presentara un efecto emoliente y mucolítico (Plantago), balsámico y calmante del dolor de garganta (tomillo), antiespasmódico (sauco), expectorante y antinflamatorio (eucalipto), antiinfeccioso (malva) y demulcente y cicatrizante de las posibles lesiones que la tos pueda generar en la garganta (aloe vera y miel). Así mismo sería muy interesante que fuese inmunoestimulador (miel, propóleo, vitamina A) y también pudiera contar con una acción antioxidante (Vitamina E).

Como en el anterior, si su formato es en jarabe de alta palatabilidad nos permitiría una gran facilidad de administración, aunque el número de tomas diarias pueda ser de alto para poder corregir eficazmente un síntoma tan insidioso como es la tos.

La protección de nuestras mascotas en verano es muy importante para poder disfrutar de las vacaciones juntos. Llevar un buen botiquín de vacaciones nos podrá ayudar a prevenir problemas más graves.

Deja un comentario